Our site uses cookies. Some of the cookies we use are essential for parts of the site to operate and have already been set. You may delete and block all cookies from this site, but parts of the site will not work. To find out more about cookies on this website, see our Cookie Policy
Accept
© eRevision.uk and ZigZag Education 2025
This test is run by .
Note that your final mark will not be saved in the system.

La vida cotidiana bajo la dictadura franquista y la opresión política GapFill

Target Level
C
Running Total
0
0%
Attempt
1 of 3

You must fill all the gaps before clicking ‘Check Answers!’

El franquismo quiso castigar los  avancesincultosestudiosingresos alcanzados por la mujer durante la II República, como el derecho al voto y a la educación gratuita, la aceptación del divorcio, la posibilidad de trabajar en puestos públicos y la  despenalizacióntransiciónjusticiallamada del adulterio femenino. Ya que minaba las bases del control social, este estado de derecho se suspendería bajo el poder fascista y sería sancionado brutalmente.   La mujer sufrió marginación y represión a todos los niveles. Franco, por medio de leyes  pragmáticasfiablescoactivascalmadas y el apoyo incondicional de la Iglesia, llevó a cabo un exhaustivo plan de organización social que  olvidabapreparabapeligrabapromulgaba los valores tradicionales de la familia.    La dictadura convirtió a la mujer en el objeto de mediatización. Con la excusa de  enaltecerensordecerpolarizarsupeditar el valor de la familia, en el cual se fundaba la  pacienciamoralamistadreligión de la sociedad, las mujeres se convirtieron en servidoras del régimen. Se les inculcó la cultura de la familia, a la que estaban obligadas a cuidar; se les impedía trabajar una vez que estuvieran casadas, se les prohibía usar cualquier tipo de  anticonceptivoimpuestosolidaridadlimpieza y se les hacía dependientes de sus maridos, sin el permiso de los cuales no podían decidir nada.   Para las mujeres republicanas la situación era todavía más precaria; su única opción era  trabajarviajarexpulsarmendigar e incluso prostituirse. Se las encarcelaba y torturaba; se les robaban sus bienes, y por si eso fuera poco, sus hijos. La dictadura y la Iglesia crearon una red de robos institucionales que se mantuvo  nuevamenteraramentecordialmentesiniestramente hasta los años ochenta. El franquismo robaba bebés; la cifra llega a 300 000, a madres solteras y familias republicanas diciendo que  habían muerto en el  embarazopartopatioinformación y éstos se vendían a familias conservadoras. Hoy en día todavía hay miles de mujeres que sueñan con encontrar a sus hijos.

This is your 1st attempt! You get 3 marks for each one you get right. Good luck!

Pass Mark
72%