Our site uses cookies. Some of the cookies we use are essential for parts of the site to operate and have already been set. You may delete and block all cookies from this site, but parts of the site will not work. To find out more about cookies on this website, see our Cookie Policy
Accept
© eRevision.uk and ZigZag Education 2025
This test is run by .
Note that your final mark will not be saved in the system.

Los republicanos contra los nacionalistas GapFill

Target Level
C
Running Total
0
0%
Attempt
1 of 3

You must fill all the gaps before clicking ‘Check Answers!’

En la década de los años treinta, el Gobierno de la Segunda República buscaba modernizar el país, promoviendo la libertad religiosa, un estado laico, el sufragio universal, la apertura a la diversidad cultural y lingüística española, un plan educativo que  invertíarepetíaasegurabacreía la enseñanza primaria gratuita y obligatoria y,  moralmentefraudulantementeprimordialmentealtivamente, la reforma agraria.

 

La  divinidaddesigualdadestructuraequiparación social era abismal entre los ricos terratenientes, propietarios de la mayoría de la tierra, y los jornaleros, que trabajaban en condiciones  pésimasflexiblesmarginadosineptas y recibían salarios mínimos. Esta estructura agrícola delineaba la posición social, de la cual se beneficiaban las clases altas y la Iglesia y a la que se  tardabaninteresabansentíannegaban a renunciar. En este clima  se abstuvotropezóestallósostuvo la guerra civil porque lo que falló fue un deseo de pactar y dialogar, de llegar a acuerdos en un contexto  pluralcomplicadopopulardeteriorado y democrático.  

 

Mucho se sabe ahora sobre lo que pasó en los primeros meses de la  liberaciónimpresiónpresidenciacontienda y ambos bandos tienen mucho de lo que avergonzarse y por lo que disculparse. En la zona republicana algunos se dedicaban a quemar iglesias y conventos, y a matar a curas. También existían las checas, lugares donde se torturaba y asesinaba a los ciudadanos de derechas y simpatizantes católicos, y se realizaron ejecuciones masivas, llamadas sacas, por las cuales se sacaba de las cárceles a presos políticos y se los ejecutaba a sangre fría. En el bando fascista se produjeron asesinatos también por sacas y paseos y los antifranquistas sufrieron ajusticiamientos, torturas, desapariciones, encarcelamientos, ingresos en campos de concentración y muertes por trabajos  afortunadosentroncadosforzadosacordados. Los franquistas llevarían esto a cabo, además, durante casi cuarenta años de dictadura después de la guerra. El saldo  dichosogratificantedesgarradorinnovador del conflicto fue la pérdida de más de medio millón de españoles, de los que todavía se desconoce dónde yacen más de cien mil de ellos.

This is your 1st attempt! You get 3 marks for each one you get right. Good luck!

Pass Mark
72%