Our site uses cookies. Some of the cookies we use are essential for parts of the site to operate and have already been set. You may delete and block all cookies from this site, but parts of the site will not work. To find out more about cookies on this website, see our Cookie Policy
Accept
© eRevision.uk and ZigZag Education 2025
This test is run by .
Note that your final mark will not be saved in the system.

El impacto socioambiental GapFill

Target Level
C
Running Total
0
0%
Attempt
1 of 3

You must fill all the gaps before clicking ‘Check Answers!’

Llevamos veraneando en Asturias desde  hagahagohizohace más de veinte años. Lo que siempre nos ha sorprendido de la España verde son no solo sus costumbres características, sino también la maravilla del paisaje del  mantotiempolitoralcosta cantábrico. 

Cuando vas en tren o en coche por la  autovíapistaespaciotienda no puedes evitar admirar la belleza de las montañas por un lado y por el otro, el mar. Las playas de dimensiones diversas presentan una variedad de paisaje que te quita la  respiraciónalientodisgestiónvida. Típicamente Asturias es un lugar visitado por españoles, porque no tiene el sol garantizado. Aun así, tiene un atractivo  distantemonótonodiligenteapabullante porque ofrece unas playas rocosas  coloridosdestructivasdespampanantesflotantes en las que se pueden pescar cangrejos y lapas, se puede disfrutar de un baño de olas, y también se puede hacer surf. Todo ello en un entorno natural y casi salvaje.

Podría decir que, por desgracia, con la influencia de las redes sociales todo ha cambiado. Antes del Internet solo los  esquinaslugareñosatunesperros sabían cómo llegar a pie a las playas; los caminos no estaban señalados y destacaba la ausencia de vehículos.

El ejemplo más claro de los cambios de los que hemos sido testigos fue el intento de ampliación de un hotel en primera línea de playa en un pueblo de veraneo. Digo intento, porque un año después se  demolióextendióincendióapareció la extensión por no cumplir las normas de protección de costas. La verdad es que es un hotel que se integra perfectamente en este espacio paisajístico de playa y montaña. Siendo el único edificio, no  mejoraasumenegociadistorsiona ni desborda el equilibrio entre la construcción humana y la naturaleza. Sin embargo, recuerdo ponerme de espaldas al mar y ver cómo la extensión iba a inundar el espacio natural. No puede pasar  convertidoincluidoabatidodesapercibido que el turismo aporta a la economía mundial un 11% del PIB. Entiendo que esa extensión habría atraído a más turistas, habría dado trabajo a la población local en el hotel, en los restaurantes y las tiendas; y habría aumentado el presupuesto del ayuntamiento al crear más zonas de aparcamiento abonable. Pero por otra parte: ¿a quién le gustaría que un pueblo en Asturias se convirtiera en otro Benidorm?


This is your 1st attempt! You get 3 marks for each one you get right. Good luck!

Pass Mark
72%