Note that your final mark will not be saved in the system.
El impacto económico GapFill
You must fill all the gaps before clicking ‘Check Answers!’
En España el turismo supone, en términos económicos, casi un 15% del PIB (Producto Interior Bruto), lo cual se en unos 3 millones de empleos. De ahí que, tanto el sector público como el privado en materia de diversificación y de soluciones para seguir atrayendo al turismo mundial y mantener el número de puestos de trabajo.
La industria del turismo siempre se ha caracterizado por su adaptación a la turística y por presentar una amplia gama de ofertas para los gustos individuales de los turistas. Cabe decir que las nuevas tendencias mundiales más relevantes han sido la reserva de viajes por medio de las redes sociales, el énfasis en las vacaciones al deporte y el aumento del ecoturismo. Estas tendencias, junto a los incentivos económicos que traen consigo, hacen que el sector turístico esté en constante innovación, y dé a las iniciativas que muestran las inquietudes y el compromiso con el mundo en el que vivimos. A la cabeza de estas inquietudes se encuentran tanto el turismo activo como el . Se intenta que la actividad económica se especialmente en dos campos. Por una parte, se extienden las temporadas de turismo, asegurando prácticas que no se concentren solamente en el verano, sino a lo largo de todo el año. Por otra parte, se integran zonas más aisladas, como el bosque o el desierto, aumentando así la oferta turística. El turismo de sol y playa que durante años ha sido la mina de oro, ha dejado de ser suficiente.